
Cicloturismo en San Pedro
San Pedro es un destino ideal para recorrer en bicicleta durante todo el año. Ubicado sobre la margen derecha del río Paraná –a unos 160 km de la Ciudad de Buenos Aires y 150 km de Rosario– ofrece paisajes llanos con suaves ondulaciones, barrancas arboladas y extensos campos agrícolas. Su entorno natural combina el “balcón” del Paraná, la laguna San Pedro y las islas del Delta, además de plantaciones de frutales y recreos costeros. El clima templado-húmedo de la región (invierno fresco y verano cálido) permite pedalear casi todo el año, con especial recomendación para la primavera (en flor) y el verano (verde total) para evitar los extremos térmicos. Además, la población local ha adoptado el ciclismo con entusiasmo, participando de competencias regionales, aunque la propuesta en San Pedro sea sobre todo recreativa y turística.
Rutas destacadas
San Pedro ofrece una red de circuitos tanto urbanos y familiares como rurales y aventureros. Entre los recorridos urbanos (fáciles) destacan:
Para familias y aficionados novatos
Costanera/Paseo Público: senderos llanos a la vera del río Paraná con miradores en las barrancas. El paseo costanero de la ciudad y el “Paseo Público” central brindan vistas al río y áreas de descanso junto a campings y balnearios Son ideales para familias o principiantes, pues no implican grandes desniveles ni tramos exigentes.
https://maps.app.goo.gl/X716Vg8HUGzVjdnw6
Circuito local corto: atraviesa el casco urbano, la zona del Boulevard, aprovechando calles tranquilas. La infraestructura turística cercana (restaurantes, bares, alojamientos) facilita excursiones de medio día o de un día completo.
Chico:
https://maps.app.goo.gl/4d3WVLz8roEpBVru9
Ampliado:
https://maps.app.goo.gl/goLT2UZaRmBp3mvh7
Por otro lado, rutas rurales y de aventura conectan pueblos del partido: Santa Lucía, Gobernador Castro, Río Tala, Ingeniero Moneta, Pueblo Doyle y el paraje histórico Vuelta de Obligado. Destacan entre ellas:
San Pedro – Vuelta de Obligado por pavimento (aprox. 20 km): un recorrido recomendado de nivel iniciación/medio. Parte desde la ciudad por la Avenida Lucio Mansilla, y lleva al Punto Histórico de la Batalla de Obligado (1845). Allí se puede visitar el museo local antes de regresar.
https://maps.app.goo.gl/A55AkauGNUhPuWbf7
San Pedro – Vuelta de Obligado por tierra (aprox. 50 km): un recorrido recomendado de nivel medio. Parte desde la ciudad por la costa del Paraná con paisaje arbolado, más de la mitad del camino y luego se une con la Avenida Lucio Mansilla, de Pavimento y se llega a la Localidad
https://maps.app.goo.gl/h4vh7gMaRHzSyygq9
San Pedro – Gobernador Castro – (aprox. 21km:): Por Pavimento por Av Lucio Mansilla (aprox 4 km) y luego por camino de tierra (17km) hasta llegar al Centro de la Gobernador Castro.
https://maps.app.goo.gl/a9T6VRc6CQrESSJ99
San Pedro – Ingeniero Moneta - (aprox. 34km) Por Ruta pavimentada 1001, (19km) y luego por camino de tierra (15km) Posibilidad de apreciar el «túnel verde» de Ingeniero Moneta y diversos arroyos.
Opción1: https://maps.app.goo.gl/abBvoKFD5VLvwbpm6 (mayor porcentaje de camino de tierra)
Opción 2https://maps.app.goo.gl/AKfohiHRzKD8r2tEA (mayor porcentaje de ruta)
En resumen, los trayectos tradicionales en la ciudad (costanera, paseos públicos) permiten salidas cortas y familiares, mientras que las opciones más agrestes conectan pueblos y campos, aptas para cicloturistas con más experiencia.
Servicios y consejos prácticos
En San Pedro la hospitalidad hacia el ciclista es alta. Hay negocios de alquiler de bicicletas y talleres de reparación, así como guías locales que diseñan recorridos temáticos (avistaje de aves, tour frutal, histórico en Vuelta de Obligado, etc.)..
Consejos de seguridad:
No circular de noche por caminos rurales
Llevar hidratación (el sol en verano es intenso)
Usar protector solar y casco.
Revisar el pronóstico del tiempo: tras lluvias fuertes algunos tramos de tierra pueden embarrarse. Es prudente avisar a alguien de la ruta planificada cuando se sale varios días, pues en el campo no hay señal en algunas zonas.
Equipamiento básico: pese a la cercanía de servicios, se aconseja llevar casco, luces y elementos de reparación por si acaso.
En caso de circular por rutas o caminos transitados estar atentos a los carteles y las señales viales.